Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tésis

Tesis Sobre Ingenieria de Software

Imagen
Hola amigos bueno por hay navegando me tope con este tesis me parecio un poco interesante por eso lo pongo para vuestra disposición saludos: Características de la descarga: Formato: Pdf Compresión: .Alz Hospeda: RapidShare Peso: 3.34 MB Idioma: Español Mas información y descarga: Leer Mas… Tesis Sobre Ingenieria de Software

Diseño de una Metodología Ágil de Desarrollo de Software [Tesis]

Imagen
Esta tesis tiene como propósito la construcción de una Metodología Ágil de Desarrollo de Software la cual utiliza UML como notación. Si bien podrá ser empleada en proyectos de distinto tamaño y complejidad, su aplicación tendrá como objetivo proyectos de pequeña escala y riesgo limitado. También será independiente del lenguaje o la arquitectura utilizada, así como del tipo de software que se está construyendo. Para desarrollar esta metodología se comenzará por un relevamiento de las metodologías y notaciones actualmente empleadas (Rational Unified Process, UML, SCRUM, OPEN, Extreme Programming, etc), un posterior refinamiento de las mismas y el desarrollo paulatino de un proceso que incorpore las mejores y más avanzadas prácticas existentes en cada etapa del desarrollo. Finalmente, se describe la realización de dos casos prácticos resueltos con la metodología propuesta. El primer caso práctico estará basado en un sistema de integración de servicios para ONGs, y el segundo en un sistema...

Cómo se Hace una Tésis

Imagen
Autor: Humberto Eco Ante la actual situación de masificación de nuestras universidades, Umberto Eco destina este libro sobre todo a los estudiantes con pocos recursos y apoyos, a los que viven lejos de los grandes centros urbanos con sus facilidades institucionales y a los que nadie les ha explicado cómo se busca un libro o un documento en bibliotecas y archivos. A pesar de desventajas personales, dice Umberto Eco, «se puede hacer una tesis digna, aún hallándose en una situación difícil, causada por discriminaciones recientes o remotas. Se puede aprovechar la ocasión de la tesis (.) para recuperar el sentido positivo y progresivo del estudio, no entendido como una cosecha de nociones, sino como una elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una capacidad —buena para la vida futura— para localizar los problemas, para afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de comunicación». Los consejos de este libro se dirigen en primer lugar a los estudiant...