¿Qué es ser peruano?

Por Nelly Luna Amancio. Golpe, furia, Perú: ¡Todo es lo mismo! Saber, a ciencia incierta, lo que somos, buscando, a media luz, otro destino, con todo el cielo encima de los hombros. Por eso quiero alzarte, recibirte con los besos abiertos, junto a la luz, ardiendo de alegría. Perú en Alto, Alejandro Romualdo El Perú existe. La peruanidad es una síntesis viviente, escribió Víctor Andrés Belaunde en la segunda década del siglo XX. Una síntesis del indigenismo y el hispanismo que configuró su personalidad con la independencia y que se cuajó —con sus delirios, grandezas y vicisitudes— durante la República. La peruanidad se fue forjando como parte de una promesa, la de un país integrado e inclusivo, tal y como lo ensayó Jorge Basadre años más tarde. A 12 años de que el Perú celebre el bicentenario de su independencia todavía somos un país fragmentado, ha dicho hace unos días el historiador Manuel Burga, aunque —coinciden él y varios de sus colegas— ahora estamos más integr...